Passa al contingut principal

Bases ecológicas para convivir con los incendios forestales en la Región Mediterránea: decálogo


En nuestra sociedad existe cierta tendencia a pensar que los incendios forestales son un desastre que hay que evitar a toda costa, ya que destruyen nuestros ecosistemas. Esta idea ha sido adoptada también por muchos gestores de montes y áreas protegidas. Sin embargo, los grandes presupuestos destinados a la extinción no parece que hayan conseguido detener los incendios, incluso en países con mayores recursos económicos que el nuestro, lo que hace dudar de la eficacia de estos programas y del paradigma sobre el que se asientan. Por otro lado, numerosas evidencias sugieren que los incendios forestales han existido desde muy antiguo y no tienen porqué suponer un desastre ecológico, si se mira a la escala apropiada. Esta nueva visión requiere un cambio de paradigma y la adaptación de éste a la gestión y restauración de nuestros ecosistemas. Con este objetivo, proponemos aquí 10 puntos que esperamos estimulen la discusión, y contribuyan a definir mejor las prioridades en la gestión de nuestros ecosistemas. (...)

J.G. Pausas y R. Vallejo (2008) Ecosistemas 17 (2)

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Origin and abundance of beach debris in the Balearic Islands

RESUMEN: ORIGEN Y ABUNDANCIA DE RESIDUOS EN PLAYAS DE LAS ISLAS BALEARES. En un estudio realizado durante el año 2005 se analizó la abundancia, naturaleza y posibles orígenes de los residuos presentes en 32 playas de las Islas Baleares (mar Mediterráneo). La abundancia media de objetos en verano fue de aproximadamente 36 objetos por metro lineal, con un peso correspondiente de 32±25 g por metro lineal, lo cual es comparable a otros estudios en el Mediterráneo. El estudio mediante análisis multivariantes (Análisis de Componentes Principales y Análisis de Redundancia) confirma importantes similitudes entre islas, además de una evolución estacional estadísticamente significante en la composición y abundancia de los residuos. La contaminación durante el verano, expresada en términos de abundancia de objetos en la playa, duplica el valor registrado en invierno. Además, los objetos hallados durante esta época son de naturaleza heterogénea lo que se asocia c...

Autumn Migration of Eleonora’s Falcon Falco eleonorae Tracked by Satellite Telemetry

Falco eleonorae tracked by satellite telemetry. Zoological Studies 48(4): 485-491. The migration route of Eleonora,s Falcon Falco eleonorae has largely been a mystery. To date, the most widely accepted hypothesis on Eleonora,s Falcon’s migration suggested a coastal route through the Mediterranean Sea eastwards, crossing the Suez Canal, and proceeding southwards through the Red Sea following the East coast of Africa to the wintering grounds in Madagascar and the Mascarene Is. This study provides the first description of autumn migration routes of 2 Eleonora,s Falcons (a juvenile male and an adult male) tracked by satellite telemetry from their breeding colonies in the Western Mediterranean to their wintering grounds in southeastern Africa. Contrary to previous suggestions, Eleonora,s Falcons migrated inland across the African continent and did not follow the presumed migration route across the Mediterranean Sea. We discuss the possible origin of this migratory b...

Sobre la presència de Sphodromantis viridis (Forskal, 1775) (Dictyoptera, Mantoidea) a Mallorca.

Es dona a coneixer la primera cita del cavall de serp africa (Sphodromantis viridis, Forskal) a Mallorca, aportant dades sobre la seva distribució i es discuteix la seva possible introducció antropica. PllrllUles clllu: Dictyoptera, Mantoidea, Mantidae, Mantinae, Mallorca Canyelles, X. i Alomar, G. 2006.. Boll. Soc. Hist. Nat. Balears, 49: 83-87